2×09. Guionizar un cómic (con Roberto Corroto)

Hace poco Fernando Llor vino al programa a contarnos el proceso de desarrollo de un cómic, desde que se tiene la idea hasta la creación del dossier, el contacto con dibujantes y más tarde con editoriales. Para el programa de hoy vamos a centrarnos en el momento posterior: ya tenemos dossier, editorial y dibujante, y finalmente vamos a desarrollar el guión. ¿Por dónde empezamos? ¿Qué tipos de guión existen? ¿Cómo hacer una escaleta? Roberto Corroto, nominado a mejor guionista de cómic nacional por los II Premios Carlos Giménez, nos visita para aclararnos todas las dudas.
06:10 Tipos de guión. ¿Cómo se decide cuál escoger?
09:20 La escaleta y cómo usarla
14:00 El guión técnico
17:40 La libertad del dibujante
21:45 Gestión del diálogo, onomatopeyas y cartelas
24:21 El método Marvel
29:30 La revisión del guión y posibles cambios
36:09 El libro de la semana: 1937: La toma de Málaga – Roberto Corroto, Román López-Cabrera y Marina Armengol.
ESCÚCHANOS EN IVOOX:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Comentarios recientes